miércoles, 29 de mayo de 2013

central geotermica


El funcionamiento de una central geotérmica es bastante simple: consta de una perforación practicada a gran produndidad sobre la corteza terrestre (unos 5 km), con objeto de obtener una temperatura mínima de 150º C, y en la cual se han introducido dos tubos en circuito cerrado en contacto directo con la fuente de calor.
Desde la superficie se inyecta agua fría a través de uno de los extremos del tubo, la cual se calienta al llegar al fondo formando vapor de agua y regresando a chorro a la superficie a través del otro tubo. En el extremo de éste está acoplada una turbina-generador que suministra la energía eléctrica para su distribución. El agua enfriada es devuelta de nuevo al interior por el primer tubo para repetir el ciclo.
 

la biomasa

 
Las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosintesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible.

energia mareomotriz

 
Se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta energía es aprovechada por turbinas, las cuales a su vez mueven la mecánica de un alternador que genera energía eléctrica,  finalmente este último esta conectado con una central en tierra que distribuye la energía hacia la comunidad y las industrias.

central eolica

 
El viento mueve las palas de la hélice, que transmite el movimiento, a través de un eje, hasta una caja de engranajes. Allí, la velocidad de giro del eje se regula para garantizar la mayor producción energética, ya que desde la caja de engranajes el movimiento se transmite hasta el generador, el cual produce electricidad. La electricidad viaja desde el generador hasta los transformadores, donde aumenta la tensión para poder se transportada la energía eléctrica hasta los lugares de consumo. Al mismo tiempo, el paso de las palas y la orientación del aerogenerador, son regulados por varios sistemas electrónicos

central solar fotovoltaica

 
El elemento fundamental de una central fotovoltaica es el conjunto de las células fotovoltaicas. Éstas, integradas primero en módulos y luego en paneles, captan la energía solar, transformándola e corriente eléctrica continua mediante el efecto fotoeléctrico. Lógicamente, la producción de dichas células depende de las condiciones meteorológicas -fundamentalmente, de la insolación, por lo que dichas condiciones son controladas a través del análisis de las medidas que se toman en una torre meteorológica. 
La energía eléctrica circula por la red de transporte en forma de corriente alterna, Por ello, la corriente generada en los paneles solares es conducida a la sala de potencia, donde la corriente continua que se recibe en el armario de continua es convertida en corriente alterna por medio de unos inversores y después recogida en el armario de alterna.

miércoles, 22 de mayo de 2013

central solar termica


 
Una central solar de tipo torre central, está formada por un campo de heliostatos o espejos direccionales de grandes dimensiones que reflejan la luz del sol y concentran los haces reflejados en una caldera situada sobre una torre de gran altura. 
En la caldera, el aporte calorífico de la radiación solar reflejada es absorbido por un fluido térmico. Dicho fluido es conducido hacia un generador de vapor, donde transfiere su calor a un segundo fluido, el cual, convertido así en vapor, acciona los álabes del grupo turbina-alternador para generar energía eléctrica: El fluido es posteriormente condensado en un aerocondensador para repetir el ciclo.

central termica nuclear




 
El principio básico del funcionamiento de una central nuclear se basa en la obtención de energia calorifica mediante la fisión nuclear del núcleo de los átomos del combustible. Con esta energia calorifica, que tenemos en forma de vapor de agua, la convertiremos en energía mecánica en una turbina y, finalmente, convertiremos la energía mecánica en energía eléctrica mediante un generador.

central termica convencional


Una central térmica transforma la energía calorífica de un combustible en energía eléctrica. También se pueden considerar centrales térmicas aquellas que
funcionan con energía nuclear.
Todas las centrales térmicas siguen un ciclo de producción de vapor destinado al
accionamiento de las turbinas que mueven el rotor del alternador.

funcionamiento turbina-alternador

 

 Para generar energía eléctrica se hace girar una turbina, que está soldada con un alternador, que es una máquina eléctrica que convierte la rotación en electricidad.

central hidroelectrica










     
La central hidroelectrica utiliza la fuerza del agua para impulsar una turbina que esta conectada a un generador que es el encargado de producir la electricidad. Este tiene conectados unos cables que van a la red electrica.

miércoles, 15 de mayo de 2013

ROBÓTICA


-Tres leyes de la robótica :

1.Un robot no puede hacer daño a un ser humano.
2.Un robot debe obedecer la órdenes dadas por el ser humano.
3.Un robot debe proteger su propia existencia.

-¿Para que servirían esas leyes en un robot?

Para seguir las pautas para poder construir un buen robot.

-Opinión personal :

Las leyes están muy bien aunque deberían seguir mas pautas para la construcción de robots.

-Inteligencia artificial.Definelo con tus palabras.

Es la capacidad de razonar de un agente no vivo

-¿Existe alguna maquina que posea inteligencia artificial?

No, pero se les puede programar para que realicen un trabajo.

-¿Puedes provocar algún riesgo este tipo de máquinas al ser humano?

Si no se les progaman para eso no.